Limpieza de Extracciones de Grasas y Humos

Las cocinas industriales disponen de un sistema de extracción diseñado para evacuar el humo, los vapores y los olores. Con el tiempo se va depositando en ellos la grasa formando una capa altamente inflamable, responsable de gran parte de los incendios producidos en este tipo de instalaciones. Cuando una extracción se incendia, la grasa se licúa y al no ser herméticos los conductos de la mayor parte de las instalaciones, empieza a filtrarse a lo largo de ellos, incendiando cuanto esté a su alcance. Además, los sistemas sucios hacen que el ventilador trabaje forzado, consumiendo más energía de la necesaria, teniendo como resultado mayores costos y generando malos olores por una inadecuada ventilación.

Tipos de instalación

  • Edificios corporativos
  • Hospitales
  • Hoteles
  • Centros comerciales y de ocio
  • Comedores
  • Colectivos:
    • Colegios
    • Residencias 3ª Edad
    • Residencias Estudiantes
    • Instalaciones Militares
    • Instalaciones
    • Penitenciarias
  • Restaurantes y cafeterías

Evaluación del sistema

Para una correcta actuación es importante disponer de una copia del plano de la instalación o conocer con seguridad el recorrido de los conductos. Para la limpieza de las campanas y conductos se tendrán en cuenta la actividad, dimensión, antigüedad y accesos de la instalación.

Limpieza de campanas extractoras

Para que sea efectiva la limpieza, debe eliminar la grasa de todas las superficies del sistema: campana, filtros, conductos horizontales y verticales, así como de los extractores

Accesos

La única manera de asegurar la limpieza de todo el recorrido de conductos es mediante puertas de acceso. Además de esta forma se facilita el mantenimiento futuro. Estas puertas deben cumplir la normativa vigente.

Periodicidad y Mantenimiento de la limpieza

Para garantizar el funcionamiento del sistema, se deben realizar revisiones periódicas y un mantenimiento mínimo de una vez cada seis meses para la campana y filtros y de un año para el conducto y ventiladores. Siempre dependiendo de la actividad del sistema. (Ref. NFPA 96)

Certificado de limpieza

BMS entrega al final del trabajo un certificado de limpieza con la fecha de ejecución de la misma, además de un archivo fotográfico del estado de la instalación antes y después de nuestra intervención.