Limpieza criogénica

La limpieza criogénica o con hielo seco es un método basado en la proyección a alta presión de pellets de CO2, que son pequeñas partículas compactadas de hielo seco. El funcionamiento de un sistema de limpieza criogénica se basa en tres efectos:

  1. Efecto cinético
  2. Efecto de choque térmico
  3. Efecto de la expansión del gas

Al impactar con la superficie, el CO2 sólido sublima, esto es, pasa de estado sólido a estado gaseoso. La energía cinética con la cual es disparado el CO2 sólido y la diferencia de temperatura entre el hielo seco (-78.5 ºC) y la superficie a tratar, provoca un efecto térmico en el que la capa a eliminar se contrae, se provocan micro-grietas y se desprende del material base. La velocidad de las partículas es crítica para la eficacia de la limpieza.

Limpieza criogénica o con hielo seco
limpieza criogénica

Los beneficios de la limpieza criogénica son muy variados, derivados en muchos casos por las características del hielo seco, que es compuesto inoloro, bacteriostático, no presentando ni toxicidad ni inflamabilidad. Se pueden destacar:

  • Tecnología de limpieza ecológicamente responsable
  • No genera residuos secundarios, ya que el CO2 vuelve a la atmósfera
  • No necesita realizar en la mayoría de los casos el desmontaje de las piezas de la máquina a limpiar
  • No es corrosivo ni conductivo.

Aunque es una técnica sencilla, requiere que el personal esté formado en ella, tanto desde el punto de vista de los equipos y compresores, como en Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que la sublimación puede provocar un desplazamiento del oxígeno. El personal de BMS dispone de dicha formación y experiencia, por lo que puede realizar las tareas necesarias como acotar la zona de intervención, establecer la ventilación necesaria, así como el adecuado manejo del hielo seco, que puede provocar quemaduras.

BMS ha aplicado esta tecnología en multitud de proyectos en el ámbito industrial, ya sea realizando limpiezas técnicas de mantenimiento como en las intervenciones de recuperación de siniestros. En concreto, cuando nos enfrentamos a un proyecto de descontaminación de un siniestro, suele ser necesaria la combinación de diversas técnicas en función del nivel y tipo de contaminante presente y del tipo de instalación donde se ha depositado. BMS planifica qué técnica es la más adecuada para lograr la vuelta al estado presiniestral en el menor tiempo posible.

Si desea más información sobre limpieza criogénica de instalaciones o maquinaria y cómo BMS puede ayudarle, llámenos hoy o mándenos un mensaje a través del área de contactos.