Desodorización de textiles y estancias

Los tratamientos de desodorización buscan la desaparición de olores en estancias y/o textiles, que generalmente han aparecido tras la ocurrencia de un siniestro. El olor es la percepción de moléculas volátiles, como los compuestos orgánicos volátiles o COVs, por medio del bulbo olfativo. Sin embargo, también existe un olor psicológico, basado en experiencias, sugestiones o impresiones anteriores, que no se puede determinar mediante mediciónes.

De manera genérica, las partículas responsables del olor quedan retenidas por la superficie de un material, pero no reaccionan químicamente con él; es lo que se denomina adsorción. Los materiales adsorbentes suelen ser fibras, papel, madera, cemento, etc.

En concreto, tras un incendio se generan partículas sólidas de pequeño tamaño (de 25 a 700 nm) resultantes de la combustión incompleta o pirólisis de los materiales, que se denominan genéricamente hollín. Dicho hollín se mueve rápidamente buscando temperaturas más bajas, condensando sobre superficies más frías, quedando adsorbido sobre ellas como se ha explicado anteriormente.

Desodorización de textiles y estancias
Desodorización de textiles y estancias

Tras la identificar de la fuente de olor, los cuatro principios para el control de olores son:

  • Retirar la fuente del olor
  • Descontaminar el área siniestrada
  • Aplicar un agente de contra-ataque
  • Sellado, sólo cuando sea necesario

Se pueden aplicar diversas técnicas:

  • Intercambio de aire: Mediante ventiladores y air-scrubber se procede a la filtración del aire
  • Desodorización mediante adsorbentes
  • Neutralización: Empleado en espacios contaminados con olores químicos
  • Oxidación: Mediante la aplicación de agentes oxidantes como peróxido de hidrógeno, ozono o hidroxilos
  • Biocidas: Empleados para resolver problemas de olor microbiológicos, ya que inhiben el crecimiento de organismos que participan en los procesos de fermentación o descomposición

BMS dispone tanto de la experiencia como de la equipación necesaria para afrontar cualquier problema de olores, ya sea debido a un siniestro de fuego, de agua o de contaminación química.